Mundial cinéfilo
A propósito del mundial de fútbol, estaré publicando películas de cada país que juega un partido. Recuerden que hay 32 países clasificados al mundial: Rusia, Nigeria, Egipto, Senegal, Marruecos, Tunez, Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia, Perú, Irán, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, Australia, México, Costa Rica, Panamá, Alemania, Inglaterra, Bélgica, España, Polonia, Islandia, Serbia, Francia, Portugal, Croacia, Suiza, Suecia y Dinamarca, ¡y por más increíble que parezca, todos estos países han contado historias en la pantalla grande!
Hoy empezamos con Rusia y Arabia Saudita.
En Arabia Saudita durante más de tres décadas los cines estuvieron prohibidos, fue hasta este año que se inauguró la primera sala, no obstante en el 2013, Arabia Saudita atrajo la atención mundial tras obtener la primera nominación a los premios Oscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa con Wadjda, la primera película filmada totalmente en este país y dirigida por una mujer, Haifaa al Mansour.
Wadjda es la historia de una niña rebelde que sin importarle la sociedad tradicional en la que vive, donde montar en bicicleta está prohibido porque afecta su dignidad como mujer, pretende participar en un concurso de oración del Corán, con la esperanza de ganar dinero para comprarse una bicicleta y competir con su amigo Abdullah.
Por su parte, en el 2014, Rusia compitió con Leviathan en la misma categoría de Wadjda, esta película también llamó la atención a nivel mundial debido a la censura que ejerció el gobierno de Putin cortando escenas donde habían palabras ''indebidas'' debido a una ley que prohíbe este tipo de palabras en las producciones cinematográficas, es increíble pero ¡esta censura se vivió en más de 600 salas de cine en todo Rusia! no obstante, el director siberiano Andréi Zviáguintsev animó a sus compatriotas a que vieran la copia ilegal que circulaba en Internet de su filme... Y definitivamente el interés de los rusos por este filme quedó demostrado con las cifras tan altas de descargas que se registraron en el año de estreno.
Leviathan gira en torno a Kolya y los acontecimientos de su vida, Koyla es un hombre que se enfrenta a la corrupción y al sistema. Esta pelícua es una crítica a las dificultades por las que tienen que atravesar muchos rusos en un país en el que no siempre hay libertad para hacer todo lo que se quiere haccer y en el que existe un control gubernamental estricto.
¡En definitiva, dos películas que transgredieron los límites de sus países y que vale la pena ver!